El dióxido de nitrógeno (NO2) es un gas contaminante producido principalmente por la quema de combustibles fósiles, con efectos adversos para la salud tanto agudos como crónicos. La norma primaria de calidad del aire en Chile, que regula las concentraciones de NO2, permite concentraciones significativamente superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales se han vuelto más estrictas en respuesta al mayor entendimiento de los riesgos asociados a la exposición a este gas. Desde 2019, el Ministerio de Medio Ambiente está revisando esta normativa, y el proceso se encuentra en la fase de proyecto definitivo desde septiembre de 2023. La nueva propuesta de norma busca reducir los valores permitidos para las concentraciones horarias y anuales de NO2, así como introducir un nuevo estándar para la concentración de 24 horas, aunque estos siguen siendo superiores a los recomendados por la OMS en 2021. Es imperativo que la propuesta de norma sea aprobada a la mayor brevedad posible, puesto que su implementación y cumplimiento mejoraría la calidad del aire y reduciría los riesgos para la salud pública, aunque plantea desafíos operativos y financieros significativos.
Palabras clave:
normas de calidad del aire, dióxido de nitrógeno, monitoreo ambiental, efectos en salud, contaminación atmosférica
Biografía del autor/a
María José Sáez-Terrazas, Universidad de Chile. Facultad de Medicina
Interna de Medicina
Karla Yohannessen-Vásquez, Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Programa de Epidemiología
Investigadora Adjunta, Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.
Sáez-Terrazas, M. J. ., & Yohannessen-Vásquez, K. (2025). Actualización de las Normativas de Calidad del Aire de Dióxido de Nitrógeno y sus implicancias para la Salud Pública. Revista Chilena De Salud Pública, 29, e74960. https://doi.org/10.5354/0719-5281.2025.74960