i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Valores éticos y formación curricular en odontología

Autores/as

  • Luis A. Vicentela Universidad del Desarrollo
  • Carmen Gloria Narváez Universidad del Desarrollo
  • Manuel Velásquez Universidad del Desarrollo

Resumen

Para identificar los valores éticos de los estudiantes de odontología y relacionarlos con el perfil de egreso, se elaboró una encuesta, aplicada a 1.281 estudiantes de ocho sedes que imparten odontología en Chile. Esta contenía 24 valores y cinco categorías de relevancia, estimando un promedio general por curso y género. En orden de relevancia, valores como felicidad, responsabilidad, sinceridad, respeto y bienestar fueron los más destacados; mientras que innovación, liderazgo, civismo, participación y reconocimiento los menos resaltados. En los primeros, no hay diferencias significativas por curso pero sí por género (p<0,05), excepto en bienestar, mientras que en los menos destacados no hay diferencias significativas por género, pero sí por curso (p<0,05). Del análisis de los perfiles destacan los valores de liderazgo, participación, cooperación y convivencia. Sin embargo, estos se encuentran al final de la escala de preferencia de los alumnos. De los cinco más valorados por los estudiantes, solo responsabilidad y respeto destacan en uno de los perfiles de egreso. En conclusión, los perfiles de egreso profesional deben incorporar valores que fortalezcan el desarrollo ético y tengan en cuenta la impronta valórica de los alumnos, de forma de alinearlos con los definidos por la institución y el propio perfil.

Palabras clave:

ética, valores, perfil profesional, odontología, curriculum