i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Cuerpo y corporalidad desde el vivenciar femenino

Autores/as

  • María Angélica Montenegro Medina Universidad de Chile
  • Claudia Ornstein Letelier Universidad de Chile
  • Patricia Angélica Tapia Ilabaca Universidad de Chile

Resumen

Este artículo revisa las acepciones comunes de los términos "cuerpo" y "corporalidad", las distingue y las sitúa en la vivencia de la imagen corporal femenina actual. Desde este análisis, propone algunas explicaciones en torno del culto al cuerpo, la vigorexia y los trastornos alimentarios. Concluye proponiendo un viraje desde la somatolisis actual a un proceso de integración cuerpo-corporalidad.

Palabras clave:

cuerpo, corporalidad, imagen corporal, femenino, género

Biografía del autor/a

María Angélica Montenegro Medina, Universidad de Chile

Académicos del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Universidad de Chile. Chile.

Claudia Ornstein Letelier, Universidad de Chile

Académicos del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Universidad de Chile. Chile.

Patricia Angélica Tapia Ilabaca, Universidad de Chile

Académicos del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Universidad de Chile. Chile.